Se encuentra abierta la pre-inscripción al Seminario “El Procedimiento Penal Nacional y en la Ciudad de Buenos Aires”, organizado por la Dirección General Centro de Estudios para el Fortalecimiento Institucional (CEFI) de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Los docentes a cargo serán el Dr. Andrés Elisseche (Defensor Adjunto) y el equipo formado por los Dres.Vanesa Ferrazuolo, Hernán Matías Rey, Hernán Diez y David Hamwee.
Cupos limitados. Certificado de Asistencia (con el 75% de presentismo)
Consultas e Inscripción Gratuita
Centro de Estudios para el Fortalecimiento Institucional
Instituto de la Función Pública
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
4338-4900 int. 7409 / 7429 cefi@defensoria.org.ar
http://www.defensoria.org.ar/Seminario “El Procedimiento Penal Nacional y en la Ciudad de Buenos Aires”
Objetivo: El objetivo, fundamentalmente, es brindar los instrumentos y bases necesarias para un adecuado manejo teórico de los institutos propios del derecho procesal penal y de esta manera conocer el funcionamiento del sistema procesal penal nacional.
CLASE 1:
1.-Derecho Procesal Penal. Concepto, caracteres. 2.- Sistemas de enjuiciamiento penal. Sistema Acusatorio. Sistema Inquisitivo. Sistema Mixto. 3.- Bases constitucionales del Derecho Procesal Penal
CLASE 2:
1.- Garantías Fundamentales del Proceso. Juez natural, juicio previo, estado de inocencia, debido proceso, non bis in ídem, organización de los tribunales 2.- Constitución Nacional, Constitución de la Ciudad Autónoma de buenos Aires.
CLASE 3:
1.- Medidas de coerción. Excarcelación y exención de prisión. Duración del proceso penal. Medios Preventivos Alternativos a la Prisión Preventiva. Cuestiones Practicas.
CLASE 4:
1. -Imputación. El imputado. Sus derechos y garantías constitucionales. El principio “In dubio pro reo”. Declaración Indagatoria. El valor de las declaraciones extrajudiciales.
CLASE 5:
1. -Suspensión del Proceso a Prueba. Juicio Abreviado (problemas y beneficios). Mediación Penal.
CLASE 6:
1.- Debate. Principios de publicidad, inmediación y oralidad..Procedimiento. Actos de preparación y Actos de debate.
CLASE 7:
1. - Recursos. El recurso como garantía. Los recursos de reposición, apelación, revisión. Recurso de Casación y el derecho del imputado a la revisada amplia, sencilla y efectiva de su condena. Relación entre los recursos de casación penal y extraordinaria.
CLASE 8:
1.- Proceso Penal Juvenil. El proceso penal juvenil en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ley 2451 de la CABA.

0 comentarios :
Publicar un comentario
Ingresa tus comentarios